Logo Eólico San Antonio
MENU

Quienes Somos

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

El proyecto esta ubicado en Aldea Los Llanos Kilómetro cuarenta y tres, Carretera de Santa Elena Barillas a Dolores, jurisdicción del Municipio de Villa Canales del Departamento de Guatemala.

El proyecto cuenta con 16 aerogeneradores para generar 52.8 MW.

La energía producida se conectará a la red nacional de electricidad.

ETAPAS DEL PROYECTO

PREINVERSIÓN

Elaboración de estudios para la obtención de permisos para la construcción del proyecto.

  • Ambientales
  • De viento
  • Topografía
  • Mecánica de suelo
  • Otros

EJECUCIÓN

Durante esta etapa se lleva a cabo el transporte, obras de caminos, instalación de aerogeneradores, línea de transmisión y subestaciones.

  • Concluye una vez que el parque empieza operaciones.
  • Tiempo aproximado: 12 meses.

OPERACIÓN

El parque empieza a generar energía eléctrica.

  • En esta etapa ya no se observan obras o tránsito de equipos.

PROCESO DE CONSTRUCCIÓN

Construcción de Caminos Internos

Accesos adecuados al tipo y cantidad de tránsito durante la etapa de construcción.

Se utiliza aplanadoras y camiones para acarreo de materiales.

Durante todo el proceso se instalan señalamientos y personal de seguridad.

Construcción de cimentaciones

Excavación, armado y fundición de cimentación.

Para lo anterior se utilizan, camiones de volteo, maquinaria excavadora, aplanadoras y camiones concreteros.

Instalación de Aerogeneradores

Se instalan las torres, el motor, las aspas con el apoyo de grúas, las cuales son operadas por personal autorizado.

Camiones especializados, trasladan las partes de los aerogeneradores, acompañado de carros y seguridad.

ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS

CAMINOS DE ACCESO

Caminos construidos de terracería compactada para llegar a cada aerogenerador.

CIMENTACIONES

Estructuras de concreto y acero que se requieren para sostener cada aerogenerador. Se construyen a partir de una excavación de 40 x 40 mts y de 3 a 5 mts de profundidad.

CABLES SUBTÉRRANEOS

Los cables de alta tensión son ubicados en zanjas que se construyen a un costado de los caminos de acceso y que van desde cada aerogenerador hacia la subestación principal. Los cables cuentan con cubiertas de tierra y cubiertas específicas del cable, por lo que no están expuestos a la superficie.

SUBESTACIÓN ELÉCTRICA

Cuarto de control y equipos eléctricos principales para enviar la energía generada por el parque a la red.

LÍNEA DE ALTA TENSIÓN

Postes de alta tensión que van desde la subestación eléctrica del parque eólico hasta la subestación de Guate-Este Moyuta, incluyendo los cables que llevan la energía al sistema eléctrico nacional.

INFORMACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE


Medio Ambiente

Mantener la armonía entre el desarrollo y la naturaleza, ha sido uno de los objetivos principales para Eólica San Antonio El Sitio, por ello, contamos con estudios de impacto ambiental aprobados por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala.


Actividades económicas de la región

La región se caracteriza por los cultivos de piña, café y jocote. La principal actividad económica es la agricultura. La agricultura y la energía eólica conviven muy bien en la misma área.


Transporte

El transporte utilizado cumple con las medidas de seguridad necesarias para cuidar la integridad de los habitantes, proteger el ambiente y respetar la seguridad de los empleados del proyecto.

FAQ'S